Bizkaibus estrena sus dos primeros autobuses 100% eléctricos

Entradilla

Bizkaibus estrena sus dos primeros autobuses 100% eléctricos 

Body

El diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, ha presentado hoy los 2 primeros autobuses 100% eléctricos que se incorporan a la flota de Bizkaibus.

Son unidades de 12 metros, de la marca Solaris Urbino 12 electric, de piso bajo integral, que han supuesto una inversión de 1.090.000 euros (sin I.V.A.). Tienen una propulsión puramente eléctrica, no empleando ningún combustible fósil para ningún sistema auxiliar, lo que los hace altamente eficientes.

Se incorporarán a la línea A3411 BILBAO -Getxo – Azkorri que hace el recorrido entre la capital vizcaína, Erandio, Leioa y Getxo.

“Los nuevos autobuses eléctricos de Bizkaibus suponen un importante paso adelante en el camino de la movilidad sostenible que estamos impulsando en Bizkaia”, ha destacado Gómez Viar. “La movilidad del futuro exige vehículos cada vez más sostenibles, silenciosos y seguros. Vehículos que garanticen además la calidad del servicio en materia de accesibilidad, comodidad, etc. De ahí, el esfuerzo permanente de renovación y la necesidad de que todas las incorporaciones de nuevas tecnologías que vamos haciendo sean previamente testadas para comprobar que se adaptan perfectamente a las características de una flota como la de Bizkaibus”.

Los Solaris Urbino son autobuses urbanos de piso bajo, sin peldaños en el pasillo ni en las zonas de acceso del vehículo. Proporciona una mejor visibilidad de la acera en el lado derecho del vehículo y, por lo tanto, aumenta la seguridad de las personas usuarias que esperan en las paradas de autobús. Se caracterizan por su diseño moderno, durabilidad, facilidad de mantenimiento y operación, accesibilidad y respeto con el medio ambiente.

El display frontal es tan amplio como el vehículo, por lo que es legible incluso a larga distancia.

Constan de dos puertas dobles, la segunda atrasada para facilitar la plena carga de pasajeros/as. Están adaptados para el uso de personas de movilidad reducida, con rampa doble, eléctrica y manual, en puerta central, dotadas con dispositivo de arrodillamiento y elevación sobre el nivel de marcha.

El número de plazas oscila entre 68 y 78 personas (30 sentadas), dependiendo del nivel de ocupación de las dos plazas reservadas para personas de movilidad reducida. De los 30 asientos, 12 están a nivel de suelo, sin escalón. Además incluyen dos trasportines, uno en cada uno de los huecos para sillas de ruedas, que también están a nivel de suelo.

La estación de carga, instalada en las cocheras de Bizkaibus en Leioa, ha sido fabricada por EKOENERGETYKA (Smart Energy Systems), en Polonia. Cuenta con una potencia nominal de 150 kW y dispone de dos mangueras de carga, siendo posible cargar dos autobuses a la vez en un período de 4 horas.

Está previsto que para finales de año se incorporen otros cuatro eléctricos más y un total de 35 híbridos en la mayor inversión realizada hasta la fecha para conseguir una flota cada vez más limpia y baja en emisiones. 
Sumados a los ya en servicio, esto supone que para finales de año, Bizkaibus contará con 76 autobuses de motorización híbrida y 6 eléctricos, casi la cuarta parte de su flota, un 24,4%.